sábado, 10 de noviembre de 2012

A la espera de la llegada


Un martes en la mañana, un comienzo caluroso para noviembre que no importaba mucho siendo esta una ocasión mas dedicada a actividades interiores. Y es que de verdad este es  un momento dedicado a estar frente a un televisor y continuar lo para muchos es una historia de más  de 10 años de existencia.

Esto al ojo común no es más que un hecho sin importancia o mejor es catalogado como un simple hobby que comparten muchos jóvenes en Colombia y el mundo. Cosa que de verdad no es así puesto que estamos hablando de algo que nos trasciende a nosotros “esos” jóvenes con el pasatiempo sin sentido y perdiendo el tiempo. Estamos en esto desde que somos pequeños, cogemos el control a sabiendas de que esto  significa más que muchas otras cosas.

Como juego hay muchos que se le comparan pero a la realidad de las cosas esto es parte de lo que somos como personas, en cierta forma vemos como nos moldea con el paso del tiempo. Y si algo indicaba esto no era más que ver el comportamiento de las personas aquel día. Por fuera del hecho de que ese martes tenía más influencia en el panorama político mundial, lo que de verdad importaba era ver como la gente desde la noche anterior ya está haciendo fila en varias partes del mundo esperando el lanzamiento del año.

En las horas de la noche se veía como en la ciudad de Londres un contraste fuerte entre el cielo y el logo de Halo 4 se reflejaba ahí arriba. Y eso es solo un lugar en otras partes se veían filas y eventos a gran escala celebrando un juego. Y no quiero ser cínico porque yo participe también, yo me levante temprano ese día para poder comprar lo que tanto había esperado. Desde ese momento se veía como la gente esperaba que el almacén les avisara con certeza que ya habían exhibido todo y estaban preparados para poder empezar a venderlos.

Uno esperaría caos o desorden al momento de comprar, pero todo se realizo en total calma y relajo mientras cada uno de los vendedores hacia lo posible para que el proceso fuera lo más rápido posible. Ya después de salir de la tienda no falta decir que todos se fueron sin perder tiempo para poder empezar lo que desde el año pasado fue un sueño hecho realidad. Desde ese momento en el que pudimos ver como algo que fue especulado desde hace tanto tiempo se volvió una realidad que tuvimos el placer de confirmar.

Michael “Burnie” Burns


Nacido en 1973 en Nueva York pero criado toda su vida en Austin Texas. Le podríamos dar el titulo o reconocimiento como uno de los padres de la Web series. Creador, escritor y actor principal de “Red vs Blue” basado en la popular serie de video juegos “Halo” y fundador de la compañía “Rooster Teeth”. Hijo de un ex sacerdote católico y una ex monja, además de que en un principio considero una carrera en medicina durante su época en la secundaria.

Años después durante su época como universitario estudiando Ciencias de Computación el cual después terminara graduándose, en su carrera universitaria vemos como se ve un mayor enfoque hacia el espectáculo y la escritura en donde el funda el programa “Sneak Peek” actualmente el formato más antiguo creado solo por estudiantes y que todavía continua en rotación. Era un formato que  se basaba en críticas y entrevistas a artistas de cine y otras celebridades. También es de esta época donde sale la primera colaboración con dos compañeros de la universidad Matt y Joel en una película independiente “The Schedule” la cual no trajo muchos éxitos o reconocimientos pero se considera una primera base para lo que después se conocería como Rooster Teeth.

Después de la película Burns frustrado con el proceso de filmar, decidió dejar esto y fue a trabajar en una compañía de soporte técnico donde conocería a Gus, Geoff y Jason que formaran parte en el futuro de la serie. Según él la creación de la compañía y la serie fue cuando los ingenieros y los actores se unieron para crear una serie.

En una época donde YouTube no era más que un proyecto que era totalmente desconocido, dependía de ellos mostrar los vídeos, enseñarle a la gente como era bajar un torrent y de cómo simplemente con ayuda de los miembros de la comunidad todo empezó a sembrar frutos.

Burns atribuye el éxito y longevidad de la serie más que nada a los fans sin los cuales según el nada sería como lo es ahora. Además de ser parte esencial como gran parte de los fans se convirtieron en empleados de la empresa. Así fortaleciendo más la unión entre ellos y la comunidad.

viernes, 9 de noviembre de 2012

Una historia

Ahora entonces el hombre se da cuenta no solo de su actual predicamento sino también de su paranormal acompañante. con cautela observa el si existe alguna alternativa para escapar de aquella habitación.

Mirando una ventana que se encontraba en la parte alta del cuarto, descubrió que hay posibilidad de escape. Sigilosamente se dirige hasta el fondo de la habitación con miedo de alterar al fantasma. Apilando mueble encima de otros logra llegar a su destino, pero el sabe que solo hay una oportunidad para quebrar el vidrio y salir de ahí. 

Da una ultima mirada al cuarto y sin dudar un segundo mas , quiebra la ventana y sale corriendo. Allí en aquella casa solo se ve a una mujer que espera a su próxima victima, esta vez segura de que no podrá escapar.

Un día sin muertes



No es raro que como personas tengamos un ideal de vida en el que la violencia no sea más que una ocurrencia que rara vez se presentase. Y eso no solo refleja a todas las personas sino al colombiano como tal que después de tantas vivencias a causa de la violencia quiera que esta pare, esto refleja nuestra humanidad en ese intento de vivir en armonía.Pero miremos con ojo objetivo por unos momentos qué es lo que pretende la campaña.

Como su nombre lo indica, esta iniciativa busca como objetivo que durante un periodo de 24 horas no se registre ninguna muerte violenta en el país. Es en ese mismo instante en donde se me presentan varias dudas, inquisitivas o críticas al respecto. Y no es solo la campaña como tal sino también sus imágenes representativas las que me dejan con dudas, para darles una idea piensen que esto fuera un partido de fútbol y el 24 – 0 representara el marcador. ¿Es acaso esto una competencia? ¿Qué pasa si antes del tiempo establecido ocurre una muerte violenta? ¿Qué pasa después?

No quiero sonar como un cínico y gruñón, pero a decir verdad siento que estas preguntas tienen que ser respondidas. Desde un principio, al ver la imagen, no sabía bien cuál era el concepto y su meta final, y entonces por tal motivo me dirigí a su página oficial www.24-0.org a tal vez resolver mis dudas y eliminar algo de mi escepticismo. Siendo sincero logré entender el motivo de este programa pero, al mismo tiempo me volví más crítico al respecto. Como lo dice la página “Nuestra meta es 0 muertes violentas porque ya lo hemos logrado”

Y sí, ellos mismo revelan que el país está con un índice cada vez mas bajo de muertes violentas en los municipios de la región. Sigo sin entender entonces por que no más bien en vez de una campaña por 24 horas no hacemos una iniciativa que dure el año entero. Se sabe que sería casi imposible que esto se logre pero me parece que tiene más simbolismo o por lo menos me parece que no se compararía con una competencia. Y es que simplemente, para mi, se ve como un marcador de un partido, nada más.

Es por eso mismo que me refiero al futuro de la campaña después de haber pasado el día contabilizado. Siento de verdad que el logro se vuelve vacío de significado puesto que entonces ya a los cinco minutos de terminar el tiempo si se mata a alguien, esto ya no importaría porque el objetivo ya fue logrado. No quiero ser pesimista pero de verdad no veo ganancia a esto, no siento que logremos un bien común con un logro tan minúsculo y que fácilmente puede ser opacado con otros eventos. 

Hansel y Gretel: caza recompensas


Cuenta la leyenda de dos famosos caza recompensas. En una época en donde la ayuda era escasa y la seguridad dependía de las personas comunes y corrientes, Hansel y Gretel decidieron ponerle fin a tal época oscura. Con el tiempo lograron convertirse en los más célebres cazadores y no había monstruo o criminal que se les escapase.

Años después, luego de lograr una relativa paz en la región, Hansel recuerda lo que fue uno de los eventos que marcó su vida. Era una de las primeras misiones de los hermanos, estaban investigando el caso de niños desaparecidos en el bosque. Todo parecía ser una rutinaria cacería para los hermanos, salvar los niños de cualquier entidad que los estuviera secuestrando y eliminar dicho mal.

-No creo que esto nos tome mucho tiempo- dijo Gretel. Hansel no se sentía tan optimista pues se preguntaba por que razón los pequeños habían desaparecido, además recordaba la vieja leyenda sobre este bosque en particular. “Una viejita vivía en ese bosque en su casa en el campo, pero al llegar la noche la mujer se transformaba en un vil demonio que lo único que buscaba era las almas de los inocentes” Más que nadie él y su hermana sabían que toda leyenda tenía alguna porción de verdad no importase cuál fuera. Y es así como ambos cazadores se dirigieron rumbo a ese bosque con la misión de salvar a los niños.

Luego de un arduo camino y entrando la noche los hermanos descubrieron lo que bajo ninguna circunstancia podría llamarse una “casita de campo”. Esta era una fortaleza. –Ya sabemos que esa parte de la leyenda no era verdad- comento Hansel. Para fortuna de los hermanos al entrar en la fortaleza se dieron cuenta de que los niños desaparecidos se encontraban con vida y el demonio solo los utilizaba como servidumbre. El demonio no se dio cuenta de la existencia de los intrusos.

Ahora bien tenían una simple pero dura tarea, eliminar el monstruo o lo que sea fuese dicha anciana, pero primero debían salvar a los niños. Una tarea fácil considerando que milagrosamente no había ningún tipo de lacayo que interfiriera con la tarea. – ¿No esperan que los deje ir tan fácil verdad?- preguntaba el demonio al darse cuenta de que todos su esclavos faltaban. Mirándolos detenidamente el demonio decidió deshacerse de tan molesta plaga.

Pero lo que él no sabía esa que los dos le habían tendido una trampa muy cuidadosa de la que sabían él no podría escaparse tan fácil o al menos no por un buen tiempo. En la pelea siempre se fijaron en hacer que este retrocediera hacia  las puertas de las calderas que ellos habían dejado abiertas.

Luego de una ardua batalla y de por fin logran que el demonio retrocediera lo suficiente. Ambos cubiertos de heridas sonrieron con satisfacción, ahora solo necesitaban distraerlo lo suficiente para así poder lograr disparar el cañón y encerrarlo en la hoguera. Gretel decidió ser la carnada mientras Hansel se preparaba solo tenia un tiro. Haciendo los ajustes le gritó a su hermana que todo estaba en orden. El demonio cae en la trampa y de un momento a otro siente como un proyectil lo hace caer hacia las calderas donde es encerrado por los hermanos así logrando acabar con el

miércoles, 7 de noviembre de 2012

La ciudad que yo veo


Cada uno de nosotros tiene su propio infierno personal, pero no importa cual, el lunes tiende a ser nuestro peor enemigo. Y el solo mirar los rostros de muchos en la mañana lo confirma, caras largas, ojos apagados y gestos que solamente nos dan la sensación de volver a las cobijas y olvidar que día es

Tal vez los cambios sean sutiles, pero ver cómo la gente se mueve en esta ciudad hace que todo esto pareciera una máquina bien engranada, todo está en su lugar y ni una pieza falta. Todo funciona en una sincronía que cualquier evento diferente hace que se rompa la secuencia. Cada mañana miro el mismo paisaje y nada cambia o por lo menos tengo que mirar detenidamente para ver esas sutiles modificaciones.

Como todas las mañanas algunas veces más temprano que otras, me dirijo hacia la universidad en mi recorrido usual. Tomo el bus y voy hacia la avenida Las Vegas y de ahí paso la calle para tomar otro bus que me deja en las puertas de Eafit. Un recorrido normal sin ningún tipo de inconveniente, algo de tráfico pero nada fuera de lo común todavía.

Mi mayor sorpresa vino cuando de la nada veo que el quiosco que siempre paso de camino a la universidad se encontraba cerrado. Aún cuando nunca he comprado nada en ese quiosco creo recordar exactamente  cómo a los lados el vendedor tenía todo tipo de dulces y también vendía carritos de colección, el periódico del día y demás.

Al entrar a la U me doy cuenta de que no es un día como cualquier otro, hay una feria en toda la plaza de estudiantes. Eafit siempre se ha caracterizado por tener eventos durante todo el semestre escolar para los estudiantes. Pero tal vez lo que me hace llamar la atención en este es lo poco preparado que estaba para tal magnitud de actividad. Aún siendo consciente de que esto pasa muchas veces estaba algo estupefacto ante tal feria.

Era artesanal y como las anteriores se podían ver los toldos de colores por toda la plazoleta. Desde comida hasta adornos vendían, después me enteré que todos los fondos o un porcentaje de ellos irían a una fundación. La feria duró toda la semana y siempre se mantuvo llena y llena de actividad.

Autobiografia



Todo empieza un día martes 7 de abril a las 2:55 a.m. del año 1992. De esa época cuando era tan solo un bebé no sé de verdad mucho, por fuera del hecho de que era exageradamente dormilón y muy callado. Aparentemente soy tan dormilón que me quedé dormido en mitad del parto. Mi infancia no fue nada poco usual, hay historias en donde yo aparentemente cada vez que sonaba Freddie Mercury bailaba si parar o que el primer concierto al que fui yo tenía solo un año.
Claro está que también logré quebrarme un brazo en más de una ocasión y de las maneras más ridículas debo añadir, tres personas montadas en un triciclo por una bajada y la que aún no logro entender y es cuando me enredé con una mesa. Era y sigo siendo una persona callada con gustos algo diferentes a los de los demás. Para mí los deportes nunca fueron un eje focal y más bien me divertía con otros pasatiempos: cartas, coleccionar juguetes, televisión y otros. Dicha diferencia en gustos trajo de por sí el hecho de que tuviera pocos amigos y convertirme así mismo en una víctima de bullying lo cual duró gran parte de lo que fue mi vida escolar.
Ya entonces se vino la vida escolar como tal, a decir  verdad una época agridulce de mi vida llena de problemas y momentos felices. Puedo acordarme de momentos donde lo único que quise fue desaparecer como también existieron etapas que fueron parte de una época muy feliz. También puedo decir con certeza que si algo aprendí del colegio es que simplemente yo y los deportes no coinciden nunca, tres intentos distintos de deportes y nada. Cosas importantes han salido de lo que viví en el Colegio Alemán, mi amor por la música, la capacidad que tengo con los idiomas y algo que atesoro por sobre toda las cosas y es mi experiencia en Alemania.
A la edad de 15 años tuve la oportunidad de conocer por un año Alemania, algo que puedo considerar fue algo que me marcó la vida. No hay nada que le cambie a uno más la manera de pensar como el hecho de que por un periodo de tiempo estás fuera de tu casa en un país extranjero donde no hablan tu mismo idioma. Pero por fuera de las dificultades, vivir por un año donde lo que pasa en tu casa no te afecta básicamente significó un respiro total de la realidad, un descanso de todo lo que me molestaba y me permitió mirar las cosas desde una perspectiva diferente. Para mí esto fundamentó gran parte de mi persona.
Después de vivir mi año en otro país puedo decir que todo mejoró considerablemente, estudiar fue más fácil no existía bullying, era más calmado todo era desde ese momento algo más alegre que cualquier año que tuve antes del viaje. A partir de esa experiencia puedo decir que mejoré como persona. Además pude realizar varios de mis sueños en estos últimos tres años. Cosas tan simples como ir a mi concierto favorito como cantar en vivo en frente de 3000 personas, descubrir mis pasiones y hacer lo que siempre quise.